En la mayoría de los países europeos, el consumo de cigarrillos tradicionales y vapers lleva años sujeto a prohibiciones estrictas en espacios públicos cerrados. Estas medidas buscan proteger la salud de la población frente al humo y vapor de segunda mano y reducir la exposición involuntaria a la nicotina y otras sustancias.
Las bolsas de nicotina VELO son una alternativa de consumo de nicotina para adultos en aquellos lugares donde fumar y vapear está prohibido. Sigue leyendo este artículo y descubre todo lo que debes saber sobre el uso de VELO en espacios públicos:
El papel de las bolsas de nicotina en espacios públicos
A medida que se van conociendo los efectos nocivos del tabaco tradicional, muchas personas adultas consumidoras de nicotina han buscado alternativas que no impliquen combustión ni emisión de vapor.
Las bolsas de nicotina, que se colocan discretamente bajo el labio superior y liberan nicotina sin humo*, sin vapor, no están sujetas a las mismas prohibiciones que los cigarrillos. Su uso, por lo tanto, resulta posible en muchos de los lugares donde fumar está restringido.
Esto incluye entornos como:
- Restaurantes y cafeterías.
- Centros de trabajo.
- Transportes públicos.
- Espacios de ocio o eventos en recintos cerrados.
¿Quieres aprender más? Visita nuestro artículo sobre bolsas de nicotina en el trabajo.
A diferencia del tabaco combustible, estas bolsas no generan humo de segunda mano, lo que evita la exposición involuntaria de otras personas y reduce problemas asociados al olor o la incomodidad.
Lugares públicos donde está prohibido fumar
La normativa prohíbe fumar en todos los lugares públicos cerrados, ya sea con un cigarrillo tradicional o un cigarrillo electrónico. Entre los espacios afectados destacan:
- Centros educativos públicos y privados: escuelas, institutos, universidades, centros de formación.
- Establecimientos sanitarios: hospitales, clínicas, centros de salud.
- Lugares de convivencia cerrados o cubiertos: restaurantes, bares, centros comerciales o discotecas.
- Medios de transporte público: autobuses, metro, trenes, aviones, entre otros.
- Centros de trabajo y oficinas.
- Áreas de juegos infantiles en parques y jardines públicos.
- Vehículos privados cuando viajan menores de edad.
Existen excepciones, como las salas especialmente habilitadas para fumadores, pero estas deben cumplir condiciones muy estrictas de ventilación y aislamiento para minimizar el riesgo de exposición pasiva al humo.
El incumplimiento de estas normas puede conllevar sanciones económicas.Según la información oficial, fumar en un lugar de uso colectivo fuera de las áreas reservadas puede ser sancionado con multas considerables.
Reflexión final
El endurecimiento de las leyes antitabaco responde a una preocupación creciente por la salud pública y la protección de los no fumadores. En este contexto, las bolsas de nicotina se presentan como una alternativa discreta para las personas adultas que consumen nicotina, ya que permiten satisfacer esta necesidad sin generar humo en espacios donde fumar está prohibido.
No obstante, conviene recordar que estas bolsas contienen nicotina, una sustancia adictiva, y su uso debe enmarcarse en un consumo responsable.
Descubre nuestra guía sobre consumo responsable.
*Este producto no está exento de riesgos y contiene nicotina, una sustancia adictiva.