VELO son bolsas de nicotina sin tabaco*. Están compuestas por solo 5 ingredientes: nicotina de grado farmacéutico, aromatizantes, edulcorantes, materiales de origen vegetal y agua. Si aún tienes dudas sobre qué contienen las bolsas de nicotina VELO, te recomendamos leer nuestra guía.
Algunos usuarios adultos las consideran una alternativa al consumo tradicional de nicotina, ya que las bolsas te permiten consumir nicotina sin humo** y sin cenizas**. Basta con colocar una bolsa entre el labio superior y la encía para que la nicotina se absorba a través de la mucosa oral.
Descubre aquí por qué VELO debe colocarse entre el labio y la encía.
¿Cómo se diferencian las bolsas de nicotina?
Las bolsas de nicotina se diferencian de los cigarrillos y del vapeo tanto en sus ingredientes como en la forma en que se utilizan. Los cigarrillos implican la combustión del tabaco, que produce humo nocivo. En el vapeo, por otro lado, se genera un vapor que se inhala.
VELO te ofrece una experiencia sin humo**, sin vapor. Además, como no hay combustión, produce 99% menos sustancias nocivas que un cigarrillo***.
Bolsas de nicotina vs. vapeo: ¿cuál es la diferencia?
Tanto las bolsas de nicotina como los cigarrillos electrónicos, también conocidos como vapeadores, están disponibles en distintos sabores y niveles de nicotina. Sin embargo, aunque las bolsas VELO y los vapeadores comparten similitudes, también presentan diferencias importantes:
Sin vapor
Los vapers calientan el líquido de vapeo y producen un vapor que debe inhalarse para consumir la nicotina. Las bolsas de nicotina te ofrecen una experiencia sin humo**, sin vapor. Solo debes colocar la bolsa entre el labio superior y la encía, donde la nicotina se libera hasta por 30 minutos.
Usa VELO en cualquier momento y lugar
En España, está prohibido vapear en centros y dependencias de las administraciones públicas, en centros sanitarios, en parques infantiles y zonas de juego para niños, en medios de transporte público urbano e interurbano y en aviones según normativa europea.
Al ofrecerte una experiencia sin humo**, sin vapor, puedes usar las bolsas de nicotina en cualquier momento y lugar. Sin embargo, te recomendemos que revises las políticas de los establecimientos que visites antes de usar VELO para evitar problemas.
VELO te acompaña a donde vayas. Descubre nuestras guías:
VELO, la opción sin humo si vas a esquiar.
¿Cuándo pasar de los vapers a las bolsas de nicotina?
La ausencia de vapor convierte a las bolsas de nicotina en una alternativa interesante frente a los vapers. Algunos adultos que vapean se plantean el cambio con el fin de reducir el consumo de sustancias inhaladas, o simplemente por la comodidad de consumir nicotina en cualquier momento y lugar.
¿Quieres aprender más? Visita nuestra guía: Bolsas de nicotina vs. Vapeo: comparación completa.
Cómo hacer la transición del vapeo a las bolsas de nicotina
Dar el paso de los vapers a las bolsas de nicotina puede resultar más sencillo siguiendo algunas recomendaciones:
- Descubre las bolsas de nicotina: conoce las características de las bolsas, los sabores y niveles de nicotina disponibles y las diferencias positivas frente al vapeo. Descubre cómo se usan, dónde puedes usarlas y durante cuánto tiempo.
- Encuentra la opción adecuada para ti: si eres consumidor de nicotina adulto y es tu primera vez probando VELO, te recomendamos que optes por nuestra gama más suave de 4 y 6mg. Lo ideal es empezar con un nivel bajo e ir ajustándolo según tus preferencias.
Si aún no sabes cuál es el VELO ideal para ti, participa en nuestro quiz de producto y descúbrelo.
*No contiene tabaco. Este producto no está exento de riesgos y contiene nicotina, una sustancia adictiva.
**Este producto no está exento de riesgos y contiene nicotina, una sustancia adictiva.
***Este producto no está exento de riesgos y contiene nicotina, una sustancia adictiva. Comparación basada en una evaluación del humo de un cigarrillo de referencia científica (aprox. 9 mg de alquitrán) y de los componentes liberados durante el uso de una bolsa VELO, en términos del promedio de 9 componentes nocivos, priorizados de manera independiente para su reducción en el humo del cigarrillo.